ARTEAGA AVELLANEDA, Pedro. [1935].
Poeta y periodista
peruano, nació en Cutervo, Cajamarca. Estudió Secundaria en los colegios
"Toribio Casanova" de Cutervo y "San Juan" de Trujillo y
los superiores en la Universidad Nacional de Trujillo. Fundó el Grupo Literario "Amauta" de Trujillo.
Poesía:
- "Cauces
del verbo"
- "Palabras
personales"
BERRIOS CARRANZA, Carlos H. [1902].

Poesía:
- Latido
y rumor de frondas. Trujillo, 1974.
- Breve
historia de nuestra marcación territorial. Trujillo, 1969.
- Valle
multicorde. Trujillo, 1969.
- Hontanar.
Trujillo, 1969.
- Los
cactus de mi predio. Lima, 1944.
- Con
el orto y la penumbra.
CARRASCO
GUERRERO, Lázaro. [1930 – 2002].

Desde muy joven
tuvo inclinaciones por el mundo de las letras, escribía sus versos en las
bolsas de azúcar, cuando laboraba en su popular triciclo El Hombre solo,
cierto día uno de sus versos cayó en manos del poeta Pedro Villar, quien
impresionado por la calidad y mensaje de su poesía lo invitó a integrar el
Círculo Cultural Manuel González Prada y a escribir en la
revistaFacetas; más tarde se integró al equipo de artistas de Radio Marañón, Nuestros
Pueblos son así que se convirtió en su principal personaje hasta el
momento de su muerte.
Durante su vida
escribió 11 libros de poemas llamados Sátiras a la vida, durante
más de veinte años recorrió toda la jurisdicción junto a las caravanas
artísticas del Círculo Cultural “Jaime Vásquez Díaz” (ex Manuel González
Prada).
Obra:
- Sátiras
a la vida. Conjunto de 10 poemarios.
GAMONAL GUEVARA, Ulises. [1950].

Autodidacta ligado
al trabajo cultural en el Alto Marañón. Su actividad cultural la realiza en
Jaén donde radica más de cuarenta años y Cajamarca, gran promotor cultural,
coordinador de varios eventos regionales, nacionales e internacionales.
Obras:
- Tupay Tupana y otros
relatos del Alto Marañón. 2008.
- Historia del Museo
RegionalHermógenes Mejía Solf. 2005.
- El Cuy Pepín y sus
aventuras. 2000.
- De Pukacruz más
allacito: Experiencias, testimonios y documentos sobre las rondas campesinas. 1989.
- Arte Rupestre y
Mitología Nor Oriental.1986.
- El viaje a Cuantoha y
otros cuentos.
- La cultura Pakamuros.
- El señor de la humildad
Sallique.
- El Señor de
Huamantanga.
- La torre de las
Serpientes y otros cuentos.
- La Peña habladora y
otros cuentos. Inédita.
- Silencio y emanaciones. Poesía.
PIEDRA GUERRERO,
Víctor Alfredo. [1929 – 2003].

En 1945 abandona su tierra natal y se traslada a la primaveral Trujillo,
ingresa a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo pero por
razones políticas se ve obligado a postergar sus estudios superiores para
continuarlos después en la Universidad San Agustín de
Arequipa.
Obra:
- Noches de
ira. Novela. 2011.
VILLALOBOS HOYOS,
Wilian. [1972].
Profesor, político y escritor peruano nacido en Cutervo,
Cajamarca. Profesor de Educación Secundaria en la especialidad de Biología
y Química, estudió la Maestría en la Universidad César Vallejo de
Trujillo.
Obra:
- Hombres del
sereno. Novela. 2010
ZÁRATE BUSTAMANTE,
Eber. (1984).

Obra:
-
El botón dorado, y otros cuentos. Ópalo Editores, Cajamarca, 2008.
BERRIOS COLLAZOS, Abel Demetrio. [1900].
Poeta peruano nació en Cutervo, Cajamarca. Su poesía está inbuída de añoranza nativista y votos costumbristas que ponen de manifiesto el amor al terruño y el arraigamiento a las costumbres de su pueblo.
Obra:
Poesía:
- "Mañanitas cutervinas".
Obra:
- "Carta al viento".
- "Caballitos de totora".
- "Conticinio".
- "Cutervo en mi recuerdo".
- "Fragmento".
- "Callecitas de Cutervo".
- "Los arrieros de Izco a la montaña".
- "Fundación de Cutervo".
- "La cutipa".
- "Anhelo".
- "Cardos y rosas".
VILCHEZ MURGA, Salomón. [1907 - 1993].

Poeta, escritor, periodista y profesor peruano, nació en Cutervo el 20 de mayo de 1907. Sus estudios primarios lo realizó en el Centro Educativo 1011 (hoy C.E. 10236) de Cutervo. Cuando tenía 17 años desempeño la docencia y se hizo cargo de la escuela del pueblo de Callayuc, pero se retiró y terminó sus estudios secundarios en el colegio “San Juan” de la provincia de Chota, en 1931 laboró como docente en la escuela del pueblo de Tambo, Arequipa y empezó sus estudios en la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa obteniendo su grado de Br. en Ciencias Biológicas y posteriormente el título de Biólogo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retornó a su tierra Cutervo y fue nombrado como profesor del Colegio Nacional Toribio Casanova dictando las asignaturas de Anatomía, Zoología y Botánica y también Historia y Geografía. Fundó, en Lima, la Federación Cultural Cutervo de la cual fue el primer Presidente, ahora ésta institución se ha convertido en la Asociación Cultural Cutervo, fue Presidente y fundador del Centro Espeológico del Perú, en el año de 1978, Fundó el periódico "Voluntad" y dirigió la revista "El Preludio" de Chota.
Obra:
Poesía:
- "Perlamayo".
- "Breve visión de Cutervo".
Novela:
- "Fusiles y machetes". (1960). Narra la insurrección de Benel y el bandolerismo en Cajamarca años 1917-1928.
- “Yo Viví Quinientos Años” - Novela autobiográfica.
- "Romance de Ylucán". Inédita
- "Yo viví 500 años". Inédita.
Teatro
- “Romance del Ilucán” escenificada en 1947 y1984
- "Adiós maldito licor" (drama)
Fuente de información : http://www.cajamarca-sucesos.com/cutervo/poetas_y_escritores.htm
¿DÓNDE PUEDO ENVONTRAR SATIRAS A LA VIDA DE LAZARO CARRASCO?
ResponderBorrar